Proyecto piloto para el cobro del sistema de transporte comienza el 15 de mayo
Mientras el Tren Urbano y la AMA continúan operando de manera gratuita desde marzo de 2024 por la actualización de sus máquinas de cobro, la Autoridad de Transporte Integrado (ATI) se prepara para reactivar el sistema tarifario. Como parte de este proceso, se está llevando a cabo un proyecto piloto con usuarios seleccionados para probar la nueva ATI FareCard.
foto suministrada
Entre las Vías tuvo acceso a los detalles de esta etapa inicial gracias a un correo suministrado por uno de los participantes. El mensaje confirma que las sesiones de adiestramiento comienzan el 15 de mayo, y que esta fase es clave para evaluar el funcionamiento del sistema antes de su implementación general.
El piloto está siendo coordinado por Nube Research, una firma contratada para observar y documentar la experiencia de usuario. Su trabajo consiste en recopilar datos para identificar posibles fallas y ajustar el sistema antes de que entre en vigor oficialmente.
Aunque aún no se han ofrecido muchos detalles técnicos sobre cómo funcionará la nueva tarjeta, lo cierto es que este ensayo marca el inicio del regreso al cobro en el sistema de transporte público. Según expresó el director de ATI, Josué Meléndez, en entrevista con Radio Isla 1320, si las pruebas transcurren sin contratiempos, el nuevo sistema comenzaría a operar oficialmente en julio.
Desde Entre las Vías, observamos este proceso con cautela. Porque no se trata solamente de volver a pagar por el servicio, sino de evaluar si el sistema que se quiere implementar está realmente listo para atender las necesidades de los usuarios. La historia del transporte colectivo en Puerto Rico está llena de lanzamientos a medias, promesas sin seguimiento y herramientas que no reflejan la realidad de quienes dependen del sistema día a día.
Seguiremos atentos.